jueves, 3 de julio de 2014

El Narrador de Cuentos

El Narrador de cuentos

En esta nueva entrada hablaremos del "El narrador de Cuentos" una serie televisiva que marco la infancia de muchas personas. Esta serie de televisión británico-estadounidense creada y producida por Jim Henson en 1987.




La serie relata legendarios cuentos europeos a través de la combinación de actuación de actores reales y marionetas. La temática de dichos cuentos es muy variada, pero tratan los temas universales propios del folclore y de la tradición de los cuentos de hadas.



 Los episodios son contados por un viejo narrador, representado por John Hurt, sentado junto a una chimenea en un antiguo castillo renacentista, y siempre acompañado por su perro parlante, cuya peculiar voz era aportada por Brian Henson. 




Una de las curiosidades de la serie es la importancia que le daban al número 3, recurrente en toda la serie, aquí algunos ejemplos:

  • El soldado y la muerte – el soldado ayuda a tres mendigos. También capta tres gansos la primera vez que utiliza el saco mágico.
  • La Verdadera novia – La niña termina tres tareas que le dio el troll (con la ayuda del león). El león también le da 3 nueces con regalos escondidos dentro.
  • Los Tres cuervos – tres hermanos de la princesa, se transforman en cuervos, que tienen que guardar silencio durante 3 años, 3 meses y 3 días para romper la maldición. También da a luz a tres hijos después de casarse con el príncipe.
  • El Gigante sin Corazón – el más joven de los tres príncipes, Leo intenta encontrar el corazón del gigante. En el camino, ayuda a tres animales (aves, peces y lobos) que más tarde lo ayuda. Cuando Leo trata de encontrar en el corazón el gigante se lo oculta, y se entera en el tercer intento.

1 comentario:

  1. Esta serie fue una de mis favoritas, llegaba del cole a toda velocidad para no perderme ningún capítulo al igual que todos mis compañeros.

    ResponderBorrar