jueves, 24 de julio de 2014



Felices Fiestas Patrias


En el espíritu de cada persona encontramos el sentimiento de amor hacia su nación, a los jóvenes de  mi generación no se nos inculcó desde un principio el aprender a valorar a nuestra patria, pero ahora crece en cada uno el sentido de identidad nacional.
En las escuelas se realiza la ambientación de las aulas y los alumnos y maestros deben de portar la escarapela diariamente todo el mes de julio así como los trabajadores de las empresas estatales y algunas privadas. En los hogares peruanos se hace flamear la bandera en un lugar visible(incluso muchos municipios ponen multas a los hogares sin banderas) Y como hijos del Perú debemos pensar en un mejor futuro para nuestra nación y comenzar a tomar conciencia que el Perú debe progresar, y esto no se va a lograr sin el esfuerzo de todos los peruanos y la dedicación que le pongamos. 



En las fiestas patrias la mayoría de personas se reúnen en familia para celebrar esta fecha tan importante,otros salen a acampar a las playas y también van a  ver los desfiles que se organizan por esta actividad.












A mi parecer las fiestas patrias es una fecha muy importante para todos los peruanos ya que celebramos el día de nuestra independencia, es decir salimos de donación española y nos convertimos en un estado demócrata





!Que viva el Perú señores!

jueves, 17 de julio de 2014



Frozen



Es una película animada estadounidense producida por Walt Disney Animation Studios y ganadora de 2 premios Oscar por Mejor Película Animada y Mejor Canción Original por Let It Go. Estrenada el 27 de noviembre de 2013 Basada en la historia de La Reina de las Nieves de Hans Christian Andersen. Es el 53 º largometraje animado de la lista de clásicos Disney. Con las voces de Kristen BellIdina MenzelJonathan Groff, Santino Fontana, y Josh Gad.



Mi comentario

Es de destacar el desarrollo del personaje de Elsa, que para mí sobrepasó por su drama a los personajes principales, pero dado que ella era un personaje secundario, el potencial se pierde intentando hacer un triángulo amoroso con Anna donde el príncipe encantador es el malo, mientras el musculoso y asertivo Kristoff el bueno, el segundo se torna malvado y se resuelve el conflicto de los dos amores como pasa eternidad de veces.




Canciones de Frozen

Bandera de los Estados Unidos Título originalBandera de México HispanoaméricaBandera de España EspañaPersonaje(s)
Frozen HeartHelado corazónCorazón de hieloRecolectores de hielo
Do You Wanna to Build a Snowman?¿Y si hacemos un muñeco?Hazme un muñeco de nieveAnna niña, Anna adolescente y Anna
For the First Time in ForeverFinalmente y como nuncaPor primera vez en añosAnna y Elsa
Love Is an Open DoorLa puerta es el amorLa puerta hacia el amorAnna y Hans
Let It GoLibre soy¡Suéltalo!Elsa (ganadora del Oscar)
Reindeer(s) Are Better Than PeopleRenos, mejor que humanosRenos, mejor que personasKristoff
In SummerVeranoEn veranoOlaf
For the First Time in Forever (Reprise)Finalmente y como nunca (Reprise)Por primera vez en años (Reprise)Anna y Elsa
Fixer UpperReparacionesSólo tiene que mejorar un pocoTrolls
Let it Go (single de Demi Lovato)Libre soy (single de Martina Stoessel)Libre soy (single de Martina Stoessel)

Divergente



Divergentes una película estadounidense basada en la novela del mismo nombre escrita por Veronica Roth, dirigida por Neil Burger, con guion de Evan Daugherty y Vanessa Taylor. Es protagonizada por Shailene WoodleyTheo James y Kate Winslet. Fue estrenada el 21 de marzo de 2014.


Elenco
·         Shailene Woodley como Beatrice Tris Prior.
·         Theo James como Tobias Four Eaton.
·         Ashley Judd como Natalie Prior.
·         Jai Courtney como Eric.
·         Ray Stevenson como Marcus Eaton.
·         Zoë Kravitz como Christina.
·         Miles Teller como Peter.
·         Tony Goldwyn como Andrew Prior.
·         Ansel Elgort como Caleb Prior.
·         Maggie Q como Tori.
·         Mekhi Phifer como Max.
·         Kate Winslet como Jeanine Matthews.
·         Ben Lloyd-Hughes como Will.
·         Christian Madsen como Al.
·         Amy Newbold como Molly.
·         Ben Lamb como Edward.




Argumento

La historia sigue a Beatrice Prior, una chica de 16 años, que vive en una sociedad que ha decidido agrupar a las personas en cinco facciones que tratan de erradicar los males que les llevaron a la guerra: quienes culpaban a la agresividad, crearon Cordialidad; los que culpaban a la ignorancia, se agruparon en Erudición; Verdad surgió de aquellos que estaban en contra del engaño; contra el egoísmo se fundó Abnegación, y contra la cobardía, Osadía. A los dieciséis años, los chicos deben hacer una prueba que determinará a cuál de las cinco facciones pertenecen; cuando Beatrice decide abandonar su facción (Abnegación) pues no sabe si es lo suficientemente altruista como para dedicar su vida a los demás. La difícil elección de Beatrice marca el inicio de la historia, ya que ahora ella debe hacer frente a las pruebas de iniciación de la facción que ha elegido (Osadía), donde hará aliados y poderosos enemigos, aún así, Beatrice debe cuidar que nadie conozca que ella en realidad es una Divergente, es decir, pertenece a más de dos facciones y representa un peligro para la sociedad. 


























jueves, 3 de julio de 2014

El Narrador de Cuentos

El Narrador de cuentos

En esta nueva entrada hablaremos del "El narrador de Cuentos" una serie televisiva que marco la infancia de muchas personas. Esta serie de televisión británico-estadounidense creada y producida por Jim Henson en 1987.




La serie relata legendarios cuentos europeos a través de la combinación de actuación de actores reales y marionetas. La temática de dichos cuentos es muy variada, pero tratan los temas universales propios del folclore y de la tradición de los cuentos de hadas.



 Los episodios son contados por un viejo narrador, representado por John Hurt, sentado junto a una chimenea en un antiguo castillo renacentista, y siempre acompañado por su perro parlante, cuya peculiar voz era aportada por Brian Henson. 




Una de las curiosidades de la serie es la importancia que le daban al número 3, recurrente en toda la serie, aquí algunos ejemplos:

  • El soldado y la muerte – el soldado ayuda a tres mendigos. También capta tres gansos la primera vez que utiliza el saco mágico.
  • La Verdadera novia – La niña termina tres tareas que le dio el troll (con la ayuda del león). El león también le da 3 nueces con regalos escondidos dentro.
  • Los Tres cuervos – tres hermanos de la princesa, se transforman en cuervos, que tienen que guardar silencio durante 3 años, 3 meses y 3 días para romper la maldición. También da a luz a tres hijos después de casarse con el príncipe.
  • El Gigante sin Corazón – el más joven de los tres príncipes, Leo intenta encontrar el corazón del gigante. En el camino, ayuda a tres animales (aves, peces y lobos) que más tarde lo ayuda. Cuando Leo trata de encontrar en el corazón el gigante se lo oculta, y se entera en el tercer intento.

jueves, 26 de junio de 2014


Discriminación 



En esta nueva entrada hablaremos de la discriminación, pero específicamente de la discriminación de índole étnico-racial, que es un problema que viene enfrentando nuestra sociedad en la actualidad.

Discriminación Étnico-racial:

Discriminación étnico-racial es todo trato diferenciado, excluyente o restrictivo basado en el origen étnico-cultural  y/o en las  características físicas de las personas que tenga como objetivo o por resultado anular o menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos y libertades fundamentales de las personas en la esfera política, económica, social y cultural.


*También aprendamos a diferenciar El Racismo y la discriminación étnico- racial 

  • Muchas veces el concepto de racismo se identifica como similar al de discriminación étnico-racial. Aunque son conceptos similares y vinculados no son exactamente lo mismo.
  •  El racismo es una ideología basada en que los seres humanos podemos ser categorizados en razas, esta categorización se fundamenta únicamente en características físicas y/o biológicas de los seres,  y postula que dentro de esta categorización existen algunas razas que son superiores a otras.  
  • La discriminación étnico-racial como hemos visto se trata de un acto específico. Muchas veces la discriminación étnico–racial se fundamenta en un pensamiento o ideología racista.










jueves, 19 de junio de 2014